top of page
Buscar

5 consejos para noche de brujas sostenible

  • Foto del escritor: JULIANA VALENTINA DELGADO LOZADA
    JULIANA VALENTINA DELGADO LOZADA
  • 30 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

ExpokNews-20 octubre 2023


ree

El artículo “5 consejos para un Halloween sostenible” enfatiza elocuentemente la importancia de considerar el impacto ambiental de la celebración de Halloween. Desde desechos de calabazas hasta la contaminación plástica asociada a disfraces y dulces, este texto ofrece consejos prácticos sobre cómo reducir el impacto ambiental de esta popular festividad.


Se prestó especial atención a la necesidad de reducir el desperdicio de alimentos, especialmente de calabazas, destacando la importancia de una eliminación adecuada para evitar las emisiones de metano. Del mismo modo, se debe minimizar la compra de nuevos productos y fomentar la reutilización y la creatividad al convertir artículos existentes en decoraciones y disfraces de Halloween. El artículo también pide la eliminación del plástico de un solo uso y promueve el uso de alternativas más respetuosas con el medio ambiente, como los alimentos envueltos en papel.


Se destacó la importancia de elegir ropa fabricada con materiales distintos al plástico y reconsiderar el consumo excesivo, contribuyendo a crear conciencia sobre la sostenibilidad en todos los aspectos de la temporada navideña.


En general, este texto ofrece consejos prácticos y reflexiones importantes sobre cómo todos podemos contribuir a un Halloween más responsable y sostenible.


Palabras clave: #HalloweenSostenible,#CalabazasResponsables,#ReducciónPlástico,#ConsumoConsciente,#DecoracionesReutilizables

 
 
 

Comentarios


julianadelgadoblog

juliana.delgado@estudiantesunibague,edu,co

©2023 por julianadelgadoblog. Creado con Wix.com

bottom of page