top of page
Buscar

El desarrollo sostenible de la tecnología móvil

  • Foto del escritor: JULIANA VALENTINA DELGADO LOZADA
    JULIANA VALENTINA DELGADO LOZADA
  • 3 sept 2023
  • 1 Min. de lectura

ExpokNews - 18 agosto 2023


ree

Este artículo destaca los problemas preocupantes de la producción y el procesamiento de plástico en todo el mundo, centrándose en su impacto en el medio ambiente y la necesidad de abordar esta crisis. Se dice que el 50% del plástico producido es de un solo uso y menos del 10% se recicla, lo que genera millones de toneladas de residuos y micro plásticos contaminando los ecosistemas acuáticos.

Además se ha destacado el papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la empresa líder en tecnología Vivo demuestra un ejemplo de enfoque sostenible a largo plazo.

Vivo está comprometido con el desarrollo de tecnologías y productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, mientras se esfuerza por reducir las emisiones de dióxido de carbono y promover una economía circular. El concepto de "simbiosis verde" es parte de la filosofía de desarrollo sostenible de vivo y se centra en proyectos con bajas emisiones de carbono y operaciones respetuosas con el medio ambiente. El libro ofrece ejemplos concretos de cómo Vivo reduce el consumo de plástico y mejora la eficiencia energética de sus productos. Además, Vivo ha enfatizado su compromiso con el reciclaje y la eliminación responsable de los dispositivos viejos, esto ayuda a reducir la exposición a sustancias químicas nocivas y conservar los recursos.

En resumen, este artículo destaca la importancia de abordar el plástico y el cambio climático y cómo empresas como Vivo pueden tomar medidas concretas para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus industrias.


 
 
 

Comentarios


julianadelgadoblog

juliana.delgado@estudiantesunibague,edu,co

©2023 por julianadelgadoblog. Creado con Wix.com

bottom of page